Es una modalidad muy común la de comercializar espacios publicitarios en sitios de alto tráfico como buscadores, sitios de noticias y otros. La característica común de estos sitios es que sus contenidos son dinámicos. Es decir, se generan a partir de una base de datos. Combinando esto con la funcionalidad de e-planning se puede lograr que los avisos publicitarios mostrados en una página estén relacionados con el contenido de la misma.
El caso más fácil de entender es el de un buscador como Google o Yahoo. Se puede crear una pauta que sólo será exhibida cuando el usuario ingrese determinadas palabras en la caja de búsqueda. La pauta puede estar segmentada para una o más palabras, como ser auto, autos, automotores, automóviles, coches. En el caso que el usuario ingrese cualquiera de esas palabras se mostrará por ejemplo un aviso de un anunciante relacionado con el mercado automotor.
Un caso más avanzado es el de un portal de noticias. Supóngase el caso de un portal que utiliza e-planning como ad server y tiene siempre dos noticias principales en su home page y un aviso de 200x80 debajo de cada noticia. Un anunciante puede comprar una pauta que se muestre en cualquiera de los dos espacios siempre y cuando el título de la noticia incluya determinadas palabras. Por ejemplo, un banco podría comprar estos espacios para los casos en que alguna de las noticias incluyan las palabras dólar o euro. Esto da lugar a múltiples posibilidades de integración de los contenidos con la publicidad. En este documento trabajamos con el ejemplo de un buscador pero la explicación se adapta perfectamente a este segundo caso.
Definiciones
e-planning permite realizar segmentaciones simples y avanzadas por palabras clave. Para entenderlo es mejor un ejemplo: el caso de un buscador es sencillo; tiene un casillero de búsqueda y el usuario ingresa allí una o más palabras. Sin embargo, algunos buscadores tienen también una búsqueda avanzada, donde hay más casilleros para completar. En general, permiten elegir el idioma de la página y el país de origen de la misma. Bajo e-planning se puede crear una pauta que se muestre a usuarios que hayan buscado determinadas palabras y además, hayan seleccionado un idioma o un país específico. Como ejemplo, la pauta podría estar segmentada a usuarios que busquen las palabras tren, ferrocarril y pasajes en páginas de Colombia. Si el usuario buscara tren pero en páginas de España, la pauta no se mostraría.
Las palabras clave se definen en una nueva página. Para acceder a ella se debe ingresar a "pautas" y luego "palabras clave". Al agregar una nueva palabra clave deberá indicar el nombre, el identificador del parámetro y el tipo. El nombre es para que ud. pueda identificarla. El identificador es la forma en la que va a llegarle a e/planning identificada la palabra clave en el código de espacio. El tipo de palabra clave ahora puede ser:
Ejemplos
Para crear una pauta segmentada por palabras clave se debe proceder normalmente a crear una pauta y seleccionar "más opciones". Luego se debe activar la opción de segmentación por palabras clave. Habiendo hecho esto aparecerá el listado de palabras clave existentes. En caso de querer definir una nueva debe hacerlo desde el link "palabras clave" que se encuentra en la parte superior, fuera de la pantalla de la pauta en la que está trabajando.
Cada palabra clave ya definida aparecerá con un recuadro (checkbox) para marcar si desea segmentar por dicha palabra.
En los casilleros de la derecha se deben ingresar los valores para los cuales estará segmentada la pauta.
Ejemplo
Para el caso descripto anteriormente de una búsqueda avanzada, se ingresaría lo siguiente:
texto: Tren, pasajes, ferrocarril
país: Colombia
En el primer caso, la pauta se mostrará a cualquier usuario que busque alguna de las palabras especificadas (tren, pasajes o ferrocarril). En el segundo, se mostrará a los usuarios que busquen estas palabras y además hayan elegido el país Colombia en el formulario de búsqueda.
La segmentación por palabras clave se puede combinar con cualquier otro modo de segmentación disponible en e-planning. Como ejemplo, se puede crear una pauta para usuarios que busquen alguna de las palabras tren, pasajes o ferrocarril y además utilicen Opera como navegador.
Para que e-planning reciba la información de cuáles son las palabras clave ingresadas por los usuarios es necesario realizar una adaptación en los tags pegados en las páginas de resultados. En los parámetros de cada tag, es necesario ingresar los nombres y valores de las palabras clave involucradas en la página. Esto se puede hacer únicamente utilizando un lenguaje de scripting (ASP, PHP u otros) y no es posible de realizar si la página donde está incluido el tag es una página estática (HTML sin programación).
Para enviar a e-planning la información de palabras clave se debe agregar a cada tag el paramétro:
kw_nombre_de_la_palabra_clave=valor
Se debe agregar mas de un parámetro si hay mas de una palabra clave involucrada, como en el caso anterior del texto, idioma y país. Los paramétros se separan con el signo &.
Éste es un tag Javascript de e-planning que no tiene información de palabras clave:
<!-- e-planning v3 - Start of tag Testeos - Test Banner -->
<script type="text/javascript" language="JavaScript1.1">
<!--
var rnd = (new String(Math.random())).substring(2,8) + (((new Date()).getTime()) & 262143);
document.write('<scri' + 'pt language="JavaScript1.1" type="text/javascript" src="http://ads.devel.e-planning.net/eb/3/3558/e1d85cf3aeb4938a?o=j&rnd=' + rnd + '"></scr' + 'ipt>');
// -->
</script>
<noscript><a
href="http://ads.devel.e-planning.net/ei/3/3558/e1d85cf3aeb4938a?it=i&rnd=$random" target="_top"><img alt="e-planning.net ad" src="http://ads.devel.e-planning.net/eb/3/3558/e1d85cf3aeb4938a?o=i&rnd=$random" border=0></a></noscript>
<!-- e-planning v3 - End of tag Testeos - Test Banner-->
A continuación se presenta el mismo tag, pero con información de palabras clave (ejemplo para el lenguaje ASP).
<!-- e-planning v3 - Start of tag Testeos - Test Banner -->
<script type="text/javascript" language="JavaScript1.1">
<!--
var rnd = (new String(Math.random())).substring(2,8) + (((new Date()).getTime()) & 262143);
document.write('<scri' + 'pt language="JavaScript1.1" type="text/javascript" src="http://ads.devel.e-planning.net/eb/3/3558/e1d85cf3aeb4938a?o=j&rnd=' + rnd + '&kw_texto=<%= request(“texto”) %>&kw_pais=<%= request(“pais”) %>"></scr' + 'ipt>');
// -->
</script>
<noscript><a
href="http://ads.devel.e-planning.net/ei/3/3558/e1d85cf3aeb4938a?it=i&rnd=$random" target="_top"><img alt="e-planning.net ad" src="http://ads.devel.e-planning.net/eb/3/3558/e1d85cf3aeb4938a?o=i&rnd=$random&kw_texto=<%= request(“texto”) %>&kw_pais=<%= request(“pais”) %>" border=0></a></noscript>
<!-- e-planning v3 - End of tag Testeos - Test Banner-->
Como se puede apreciar, la modificación es simple. En otros lenguajes de programación el procedimiento es similar, sólo difiere la sintáxis para acceder a los parámetros. Si tiene dudas sobre cómo implementarlo en su sitio web, consúltenos y le ayudaremos.
En caso de necesitar pasar más de un valor por palabra clave estos se deberán separar con | (pipes). El código deberá llegar a e-planning encodeado, es decir con %7c entre los valores.
Ejemplo del código ya ejecutado:
<!-- e-planning v3 - Start of tag Testeos - Test Banner -->
<script type="text/javascript" language="JavaScript1.1">
<!--
var rnd = (new String(Math.random())).substring(2,8) + (((new Date()).getTime()) & 262143);
document.write('<scri' + 'pt language="JavaScript1.1" type="text/javascript" src="http://ads.devel.e-planning.net/eb/3/3558/e1d85cf3aeb4938a?o=j&rnd=' + rnd + '&kw_texto=Tren%7cferrocarril&kw_pais=peru%7cfrancia"></scr' + 'ipt>');
// -->
</script>
<noscript><a
href="http://ads.devel.e-planning.net/ei/3/3558/e1d85cf3aeb4938a?it=i&rnd=$random" target="_top"><img alt="e-planning.net ad" src="http://ads.devel.e-planning.net/eb/3/3558/e1d85cf3aeb4938a?o=i&rnd=$random&kw_texto=Tren%7cferrocarril&kw_pais=peru%7cfrancia" border=0></a></noscript>
<!-- e-planning v3 - End of tag Testeos - Test Banner-->
Una vez adaptados los tags de una página, no debe realizar más cambios en ellos. A partir de ese momento e-planning recibirá la información de las palabras ingresadas por los usuarios y se podrán crear pautas segmentadas por palabras clave.
Ante cualquier duda contáctese con nosotros.